3 dic 2007

TRUEQUE DE JUGUETES

Otra idea...
TRUEKE DE JUGUETES ====== ALTERNATIVA AL CONSUMISMO EXCESIVO
¿ Y si aprendemos con nuestros hijos e hijas una nueva fórmula para compartir los juguetes?
Ya sabemos que los juguetes los podemos llevar y de hecho la mayoría los llevamos a asociaciones benéficas, esta fórmula no anula lo anterior pues tarde o temprano los juguetes terminarán en ellas, pero me parece educativo buscar una alternativa al consumismo.
ALGUNAS IDEAS PARA LLEVARLO A CABO:
  • Quedar una tarde en el cole y llevar algún juguete...
  • A través del blog ir diciendo de que juguetes dispones para cambiar...
  • Y cuales te gustaría conseguir...
  • También podemos cambiar temporalmente juguetes, libros...

Para hacerlo a través del blog debéis poner la información en comentarios y dejar un email ya que se haría de manera individual.

Si se te ocurren otras formas de organizarlo haznoslas llegar.

CREANDO REDES

¿Que os parece esta propuesta de una madre del cole?
Entre todos y todas podemos darle forma y convertirla en una herramienta que nos facilite el dia a dia. ¡No es imposible cambiar los hábitos que tenemos!... Esperamos vuestra aportación a la idea.

Con tanto atasco, tanta prisa, tantas exigencias y cosas que hacer, no estaría de más pensar en posibles modos de facilitar y simplificar las cosas, mejorando así, un poquito aunque sea, nuestro día a día.
No se trata de adquirir ningún producto fantástico y carísimo, sino de buscar en nuestro entorno más cercano personas que tengan cosas en común con nosotros, en el sentido de trayectos, horarios de trabajo o actividades comunes con nuestros hijos, de forma que nos pongamos de acuerdo, negociando y haciendo uso del trueque en el sentido de “hoy yo y mañana tú”, o sin intercambiar nada, sino porque “me coge de paso todos los días y porqué no?”. Ya es cuestión de cada uno.
En definitiva, propongo que desde el AMPA creemos una bolsa de colaboración o de apoyo, ya pensaremos cómo llamarlo, para que aquellos que estemos interesados nos ofrezcamos y a la vez solicitemos.
Así, podría ser:

1. “Me llamo Patricia, voy a Sevilla de lunes a viernes, saliendo a las 8.00 desde tal sitio, me ofrezco para llevar a gente que vaya a algún punto de mi trayecto, sabiendo que mi punto final es el aparcamiento de la Expo, junto al puente del cachorro, que los tardones se abstengan pues no me puedo permitir llegar tarde”
2. “Mis hijos van al servicio de guardería, entrando a las 8 y salen a las 14,00 vivo en Almar, si alguien dispone de espacio en el coche a la misma hora por coincidir con el horario de sus hijos, pues podíamos turnarnos en las llevadas o recogidas”.

Ya es cuestión de que cada uno plantee sus ofertas y/o necesidades, dejando nombre y correo electrónico o teléfono, según cada uno prefiera, y el resto ya depende de que se llegue a un acuerdo.
Ahí queda mi propuesta.

ACTIVIDADES

Como ya habéis podido ver el Colegio está organizando una serie de actividades que bajo el título general de La Enseñanza desde la Generación del 27, van a abarcar Conciertos (ya habréis recibido a través de vuestros hijos e hijas el programa del próximo Martes, 27 a celebrar en el Centro Cívico de Mairena-Casco Antiguo), Conferencias y Mesas Redondas, etc.
Os iremos informando más y mejor a medida que se acerquen las fechas concretas y vayamos cerrando las propuestas que aún tenemos abiertas.
Hasta ahora, tenemos confirmado lo siguiente:

27 de Noviembre: Concierto En torno a la Generación del 27 “Canciones clásicas y populares españolas”
Centro Cívico Casco Antiguo-Mairena del Aljarafe. A las 20:00h

4 de Diciembre: Conferencia Coloquio: La Enseñanza en la II República española (Juan Ortiz y Pepe Montaño)
En la Biblioteca del Cole. A las 18:30 h


5 de Febrero: Mesa Redonda. Los Movimientos de Renovación Pedagógica (La Transición)
En la Biblioteca del Cole, a las 20:00h

Finales de Marzo (26-27?): Conferencia- coloquio:Sobre el sistema educativo actual- La mirada crítica (Raimundo Cuesta)
En la Biblioteca del Cole