
Sevilla acogerá los días 11, 12 y 13 de Junio la segunda edición del Festival Internacional del Tango, en el que más de 40 artistas y una agenda repleta, impregnarán las calles de la capital andaluza de poemas, canciones, instrumentos y coreografías.
Tango en el Guadalquivir
El Guadalquivir también se convertirá en otro de los escenarios de este Festival; así, del muelle de la Torre del Oro zarpará un barco que "navegará por el Guadalquivir con melodías, canciones y danzas de tango", convirtiéndose en un soporte para que el tango como arte escénica.El objetivo de esta actividad es vincular el río sevillano con otro río “imprescindible” para la historia de América, como es el Río de la Plata. Este encuentro entre artistas, aficionados, y ciudadanos de Sevilla será grabado, para, según Rébora, que "el tango transitando por el Guadalquivir se pueda disfrutar en otros festivales".
El Guadalquivir también se convertirá en otro de los escenarios de este Festival; así, del muelle de la Torre del Oro zarpará un barco que "navegará por el Guadalquivir con melodías, canciones y danzas de tango", convirtiéndose en un soporte para que el tango como arte escénica.El objetivo de esta actividad es vincular el río sevillano con otro río “imprescindible” para la historia de América, como es el Río de la Plata. Este encuentro entre artistas, aficionados, y ciudadanos de Sevilla será grabado, para, según Rébora, que "el tango transitando por el Guadalquivir se pueda disfrutar en otros festivales".