7 oct 2012

Consejo Escolar



Síntesis del Consejo Escolar de 24/09/2012


Asisten representantes de todos los sectores a excepción del PAS. La presidenta del Consejo saluda y acoge a los miembros del mismo, excusando las ausencias  y  agradeciendo  especialmente la asistencia del alumnado, que en los últimos consejos escolares no había acudido. Presenta también excusas por no haberse celebrado el último CE del curso 2011-12. (Desde el sector de los padres/madres se remitió una carta a la presidencia del CE en el mes de Julio, instando a que se cumplieran los calendarios de reuniones).

  1. Lectura y aprobación del acta del CE anterior.
Desde las madres se modifica un punto que hace referencia  a la complementariedad de la propuesta de colaboraciones en el mantenimiento y mejora de las instalaciones a través de trabajos colectivos puntuales, y no solo  a través de aportaciones económicas (pintura, huerto...).

  1. Aprobación de la Memoria del Curso 2011/2012.
La dirección pasa a comentar dos  documentos:  cuadro de la memoria del curso 2011-12 que recoge los objetivos alcanzados, dificultades, propuestas de mejora y grado de satisfacción de los resultados y otro de carácter más evaluativo que recoge por etapas objetivos alcanzados,  sugerencias, propuestas y líneas de formación del profesorado.  (Pincha aquí para ver los documento).

  1. Aportaciones al Plan de Centro del Curso 2012-2013.
Aún no está terminado. El plazo de entrega en Delegación finaliza el 15 de Noviembre. Aún se pueden hacer aportaciones.
Se nos adelantan algunos puntos:
·         Salidas: se están buscando fórmulas más económicas y revisando el valor pedagógico de cada una de ellas.
·         Continuación del trabajo sobre metodología.
·         Proyecto Lingüístico de Lengua Castellana que va desde Infantil a Bachillerato.
·         Refuerzo de Inglés: incluye formación del profesorado.
·         Grupos de trabajo en el área de Educación Artística y Huerto.
·         Respecto a secundaria mencionan la puesta en marcha de un Taller de lectura para 1º de la ESO. De 1º a 4º se estructurarán las optativas de forma que faciliten la atención a la diversidad. Para ello se crearán cinco grupos (Atención en Lengua Castellana, Inglés, Matemáticas, Francés y Música). Dramatización se impartirá en todos los cursos de Primero y Segundo de la ESO, ligándolo también al Proyecto  Lingüístico a través de la expresión oral, más desatendida en años anteriores. Para esta reestructuración se utilizarán las horas de libre disposición.
·         Revisión de programaciones.
·         Dar continuidad a los grupos de trabajos existentes.
·         Se plantean nuevos itinerarios a través de las optativas de 3º y 4º de la ESO: Música, Latín, Tecnología (orientado al Bachillerato Tecnológico) y Plástica (orientado hacia el Diseño Gráfico).
·         Dar continuidad a los Intercambios Europeos.

  1. Organización del trabajo del CE.
·         Se establece calendario provisional de reuniones (5 de Noviembre, 21 de Enero, 8 de Abril y 4 de Julio).
·         Se acuerda: convocar con unos 15 días de antelación para que se puedan aportarse puntos al orden del día. 
·         Comenzar con las propuestas   de alumnado, padres y madres, articulando mecanismos para hacer llegar las aportaciones  de padres/madres y alumnado al CE a través del Consejo de alumnos / as y de las Asambleas de padres y madres delegados/as.

  1. Ruegos y Preguntas.
 Desde los padres y madres se plantean los siguientes temas:
·         En la última reunión del CE se acordó revisar las funciones del mismo y no se ha recogido en el orden del día. Rosario apunta que van a cambiar con el nuevo proyecto de Ley.  Mientras tanto queda pendiente su revisión para el próximo consejo. Se proponen mecanismos de acercamiento y comunicación como compartir la base de datos  de mails de padres y madres delegados/as con el AMPA con autorización previa; presentación del AMPA en el Primer Consejo de Delegados/as de Alumnos/as y acompañamiento al alumnado implicado en órganos de representación. Revisar como casan los diferentes espacios de participación del centro.
·         Cese de contratos de profesores/as: Se ha reducido un grupo de bachillerato por falta de demanda. Nos informan que no las no renovaciones no están vinculadas a recortes. La de Jesús Campo se debe a que su contrato era de relevo y en el caso de  Marta  a que  su contrato era a jornada parcial y la reorganización de los grupos  ha obligado a tomar dicha decisión. De cualquier modo se insta a informar previamente en el CE aunque éste no tenga competencias en las no renovaciones de contratos.
·         Subida del precio del Comedor Escolar: Nos informan que solo se ha subido el IPC que es lo que permite la Delegación. Apuntan que en el precio va incluida una hora de guardería. Ha habido un descenso del 15% en la demanda del Servicio de Comedor Escolar.
·         Se pregunta acerca de los efectos de los recortes en el centro. Nos apuntan que se verán a partir de Enero, fecha en la que se renueva el concierto.

Desde el Profesorado se solicita la aprobación del CE para participar en los Premio CREARTE, que se concede.

Reunión con dirección



REUNIONES CON DIRECCION

(PRESENTACION)

Con una periodicidad quincenal, la directiva del AMPA tiene reuniones calendarizadas con la dirección del Centro, aunque el contacto es permanente y en caso de surgir algún tema urgente a tratar, se establecerán las reuniones necesarias. En este espacio encontrarás los temas abordados en dichas reuniones y a través del blog o del correo puedes plantear temas que consideres oportuno tratar con dirección. Esperamos tus aportaciones.

Reunión del 28/9/2012

Temas abordados:

Plan de mejoras: desde el AMPA se pregunta cómo se están desarrollando los pasos para la creación de una fundación ligada al colegio, que permita desvincular al AMPA del cobro de la cuota voluntaria del Plan de Mejoras. A ello responde dirección que están trabajando sobre ello y que creen que a lo largo de este curso se resolverá.

Asamblea General del AMPA. Se comunica a dirección que se ha programado dicha asamblea para el 24 de Octubre.

Reuniones de presentación del curso por los tutores/as. Aún no estaba cerrado el calendario. Las fechas adelantadas son:

15 de Octubre Bachillerato.
16 de Octubre, 3º y 4º de ESO y día 17 de Octubre,  1º y 2º de ESO.
El resto, salvo Infantil de tres años  se celebraran entre el 19 y el 24 de Octubre.

Desde el AMPA se insta a la Dirección a que en el orden del día  de la reunión con las familias, la elección de padre/madre delegado/a no se aborde al final, cuando queda poco tiempo o el foro ya se ha reducido y que se informe oportunamente antes por parte del tutor/ra de las funciones que conlleva el cargo según la normativa vigente. A todo ello accede la Dirección del centro asumiendo insistir  a los/as tutores/as  sobre ello. En esas reuniones se solicitará autorización al padre/madre delegado/a elegido para que el AMPA pueda acceder a su correo electrónico y facilitar la comunicación con las familias.

Se presenta desde el AMPA el borrador del Plan de trabajo para el año, que será contrastado y completado en la Asamblea General.

Área Comunicación:
Mejora de los canales de comunicación con las familias a través del Blog, face book y otras vías.

Actividades lúdicas y creativas.
V Edición del Cuenta cuentos Cuenta conmigo con ciertos cambios.
Aljarafe en Familia.


Área de Debate y Formación:
Mesas redondas y  Video forum: Trastornos de la alimentación, Detección y Prevención del maltrato entre iguales y de género, La Educaión  en el nuevo escenario normativo y económico, Videoforum sobre el  Documental la Educación Prohibida. Desde la dirección y a propuesta de una madre, se nos plantea una mesa o charla sobre TDA (Trastornos de Atención) que consideramos oportuno, abordándolo desde diferentes perspectivas.

(Estamos trabajando aún sobre el Plan)

Elecciones al Consejo Escolar.

Se nos comunica desde Dirección que este año se adelantan en los centros concertados las elecciones a Consejo Escolar, que tendrán lugar del 12 al 14 de Noviembre.

Accidente  con portería.

Se pregunta a dirección sobre un accidente ocurrido en el gimnasio en el que un escolar ha resultado herido sin gravedad. Se han tomado las medidas pertinentes y se está  revisando el equipamiento deportivo para evitar nuevos hechos como el ocurrido.

27 ago 2012

próxima asamblea general

La próxima asamblea general del AMPA sera el día 24 de octubre de 2012, primera convocatoria a las 17,30h., segunda convocatoria a las 18,00h.

Próximamente informaremos del orden del día.